Aproximación a los materiales para montar y pintar minis. Lista de materiales.
Sigo preparándome para aprender a pintar las minis que he conseguido en estos últimos meses. Muchos de mis contactos en redes sociales son aficionados a este noble arte y la verdad que aunque nunca me he atrevido ha llegado el momento de medirme con esta afición.
En su día pintaba al óleo, hacia cuadros de los de poner en el salón de casa de tus padres y que se sintieran muy orgullosos de entender algo de lo que hacia su hijo. Conozco algunas técnicas básicas que se comparten con la pintura de minis, la teoría del color por ejemplo. Pero también encuentro grandes diferencias, la principal es la gran variedad de colores. En óleo solo se usa una paleta con los colores básicos de donde obtienes cualquier tonalidad pero en las minis no. Te encuentras colores tales como "Amarillo hielo", "Calavera de muerte" o "Paga, paga que yo te aviso".
Para pintar minis se necesitan una seria de materiales que no me quedan claros, cada artista tiene los suyos. Así que empezaré a recopilar info para intentar sacar algo de provecho a esta experiencia. Paso a desglosar una lista de lo que voy atesorando. Empezamos!
Lista de materiales que uso para montar y pintar minis ( 29/10/2016 )
Para montar.
Pinceles.
![]() |
Tengo 3, del 0, 1 y 2. Son de distintas marcas para probar cuales dan mejores resultados. 0.- The army painter. 1.- Citadel (el del kit de inicio) 2.- The army painter. |
Imprimación.
![]() |
Citadel Spray Corax White. Tambien me gustria pillar un gris, pero en la tienda no tenían. |
Barniz.
Barniz mate 17mm, #192. VALLEJO 70520 |
Te recomiendo tinta carne, tinta sepia y el nuln oil de citadel
ResponderEliminarMañana los pillo sin dudarlo. Muchas gracias!
EliminarTe recomiendo el canal de YouTube "Sorrastro", tiene unos vídeos muy profesionales y paso a paso vas a ver cómo dar tintas, veladuras, efectos especiales...
ResponderEliminarA mí, personalmente me gusta más Vallejo, por el tipo de envase, que hace que se te seque menos la pintura (y se dosifica mejor para aerografo).
Y hablando de secar la pintura, mira el tema de "paleta humeda", que es muy fácil de hacer y hace que ahorres pintura.
Por lo demás, chapeau con tu equipo ;)
Te recomiendo el canal de YouTube "Sorrastro", tiene unos vídeos muy profesionales y paso a paso vas a ver cómo dar tintas, veladuras, efectos especiales...
ResponderEliminarA mí, personalmente me gusta más Vallejo, por el tipo de envase, que hace que se te seque menos la pintura (y se dosifica mejor para aerografo).
Y hablando de secar la pintura, mira el tema de "paleta humeda", que es muy fácil de hacer y hace que ahorres pintura.
Por lo demás, chapeau con tu equipo ;)
Me acabo de suscribir a Sorrastro que tiene una pinta cojonuda. Gracias por el aviso!
EliminarLa paleta húmeda la tengo controlada, todo el mundo la recomienda. Por otro lado, si tengo tantas pinturas citadel es por el set de inicio y pq en la tienda donde las compre no tenían variedad de Vallejo pero tengo claro que en un futuro tendré casi todo de esa marca por el dosificador.
Saludako!
¡Buenas!
ResponderEliminarSi no te convence el set de Citadel... ¿recomendarías algún otro?
Ese Luis!
EliminarPues la verdad que ninguno. Lo que he encontrado va muy enfocado por temática y todavía no quiero encasillarme. Creo que sale más económico pillarlo por separado.
pero pillarlo por separado sin tener ni puta idea tampoco es una opción, salvo que tengas muy claro en qué cosas gastarte la pasta y en qué cosas pillar lo más básico
EliminarCompletamente de acuerdo. Yo de entrada pregunté a colegas que se que pintan, como es el caso de "Antonio -Rolero Rural" https://twitter.com/jagvalverde/status/789580316772032514
EliminarDe todas maneras con el listado de pinturas que tienes del kit básico de citadel ya te vale. pero interesa más pillar por separado pq las del kit son de 3ml, nada.
Creo que me pongo a preguntar en firme a los sabios y a recopilar la info que tengo y voy a intentar hacer un listado de pinturas especial novatos...
Eso sería cojonudo :-D
Eliminar